Declinación del adjetivo I

La declinación del adjetivo en alemán tiene sus mañas, como bien deben saber quienes ya estén embarcados en esa aventura. Para los que todavía no, vale la pena aclarar algunos puntos que les pueden servir de ayuda. 

Cuando se empieza a estudiar alemán se empieza entonces a escuchar que es muy importante, importantísimo, aprender las palabras con su artículo correspondiente: Haus? no, DAS Haus; Hund? no, DER Hund; Blume? no, DIE Blume; Autos? no, DIE Autos. Una cosa así. 

Bueno, tomar este consejo empieza a dar sus frutos cuando se empieza a estudiar el tema «declinación de adjetivos», porque, y esto es muy importante, 👉el adjetivo va a adquirir el signo del artículo del sustantivo, o mejor dicho, la terminación del artículo determinado (o sea: -e para die; -r para der; -s para das, -e para die plural) se repite o se vuelve a encontrar en la terminación del adjetivo, NO en todos los casos, sino cuando se utiliza artículo indeterminado, como pueden ver en los ejemplos que ilustra la imagen. 👈 

Ahora, lamento decepcionarlos, pero esto sucedería solamente en el caso nominativo, en acusativo, dativo y genitivo, el adjetivo va a presentar otras terminaciones… seguramente sean emes, enes o eres, pero eso no nos interesa ahora porque estamos aprendiendo en primer lugar el caso nominativo. La cuestión de «nominativo» siempre remite a la idea del «sujeto», el sujeto se disfraza de nominativo. 

Entonces, para poder asimilar la declinación del adjetivo hay que tener en cuenta cuatro puntos importantes: 

◼la presencia o ausencia de artículo, si el artículo se hace presente, entonces poder identificar si es determinado (die/der/das/die) o indeterminado (ein/eine),

 ◼el género (¿femenino?, ¿masculino?, ¿neutro?), 

◼el número (¿singular o plural?) y 

◼el caso que rige (de nuevo: nominativo, acusativo, dativo o genitivo). POR ESO, en esta primera instancia les comparto únicamente la declinación del adjetivo ¡ATENCIÓN! con artículo INdeterminado en nominativo.

  🎨 Un dato de color: en alemán no existe el artículo indeterminado plural como sí existe en español, que decimos, por ejemplo, «eran unos locos bárbaros» o «necesito unas lindas tardes en la playa», no existe el unos / unas en alemán, no. No señor.  

Claramente, en este caso aplica el dicho «Übung macht den Meister» … la práctica hace al maestro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *